The following text field will produce suggestions that follow it as you type.

Barnes and Noble

Loading Inventory...
Cincuenta a�os de reflexi�n teol�gica en Uruguay (1974-2024)

Cincuenta a�os de reflexi�n teol�gica en Uruguay (1974-2024) in Franklin, TN

Current price: $42.50
Get it in StoreVisit retailer's website
Cincuenta a�os de reflexi�n teol�gica en Uruguay (1974-2024)

Barnes and Noble

Cincuenta a�os de reflexi�n teol�gica en Uruguay (1974-2024) in Franklin, TN

Current price: $42.50
Loading Inventory...

Size: OS

El presente estudio "Cincuenta años de reflexión teológica en Uruguay (1974-2024)", recorre el medio siglo de historia de las publicaciones de la Facultad de Teología del Uruguay "Mons. Mariano Soler" y el Instituto Teológico del Uruguay que la precedió. Por este motivo, se trata, en primer lugar, de un trabajo de carácter historiográfico, que, a modo de cronología repasa las distintas etapas de producción científica. En segundo lugar, se refiere a la historia de la producción teológica, en la más amplia acepción del término, incluyendo las disciplinas afines. En el fondo, es la historia de una institución académica, única en su género en Uruguay, a través de sus publicaciones, como aporte a la ciencia teológica y a la cultura. La presencia ininterrumpida de estos aportes periódicos manifiesta el trabajo de investigación y producción en el área del pensamiento teológico en nuestro país, a nivel académico. La Iglesia, que tras el Concilio Vaticano II se abre con renovado impulso al diálogo con el mundo, necesita del quehacer teológico como insumo indispensable para la misión de evangelizar la cultura. En orden a ese diálogo entre fe y cultura surgen en el correr del tiempo, y de acuerdo a las diversas circunstancias eclesiales, sociales y políticas, distintos temas de investigación, abordados desde las diferentes especialidades del saber teológico y de las ciencias eclesiásticas en general. El avance del Instituto Teológico del Uruguay, que progresivamente fue creciendo hasta convertirse en Facultad de Teología, incluso con reconocimiento estatal, como Instituto Universitario, contribuyó a dar más importancia a la investigación y ser más exigente en las publicaciones. Este trabajo de historiar la tarea de investigación y publicación de artículos académicos y libros, a lo largo de cincuenta años, por parte de la hoy Facultad de Teología, se ha realizado de un modo eminentemente exploratorio y descriptivo, sin pretensiones de mayor profundidad. Sin embargo, esta producción escondida ha salido a luz y con ello se sientan las bases para ulteriores estudios que puedan ahondar en el análisis tanto teológico como también sociológico de sus contenidos.
El presente estudio "Cincuenta años de reflexión teológica en Uruguay (1974-2024)", recorre el medio siglo de historia de las publicaciones de la Facultad de Teología del Uruguay "Mons. Mariano Soler" y el Instituto Teológico del Uruguay que la precedió. Por este motivo, se trata, en primer lugar, de un trabajo de carácter historiográfico, que, a modo de cronología repasa las distintas etapas de producción científica. En segundo lugar, se refiere a la historia de la producción teológica, en la más amplia acepción del término, incluyendo las disciplinas afines. En el fondo, es la historia de una institución académica, única en su género en Uruguay, a través de sus publicaciones, como aporte a la ciencia teológica y a la cultura. La presencia ininterrumpida de estos aportes periódicos manifiesta el trabajo de investigación y producción en el área del pensamiento teológico en nuestro país, a nivel académico. La Iglesia, que tras el Concilio Vaticano II se abre con renovado impulso al diálogo con el mundo, necesita del quehacer teológico como insumo indispensable para la misión de evangelizar la cultura. En orden a ese diálogo entre fe y cultura surgen en el correr del tiempo, y de acuerdo a las diversas circunstancias eclesiales, sociales y políticas, distintos temas de investigación, abordados desde las diferentes especialidades del saber teológico y de las ciencias eclesiásticas en general. El avance del Instituto Teológico del Uruguay, que progresivamente fue creciendo hasta convertirse en Facultad de Teología, incluso con reconocimiento estatal, como Instituto Universitario, contribuyó a dar más importancia a la investigación y ser más exigente en las publicaciones. Este trabajo de historiar la tarea de investigación y publicación de artículos académicos y libros, a lo largo de cincuenta años, por parte de la hoy Facultad de Teología, se ha realizado de un modo eminentemente exploratorio y descriptivo, sin pretensiones de mayor profundidad. Sin embargo, esta producción escondida ha salido a luz y con ello se sientan las bases para ulteriores estudios que puedan ahondar en el análisis tanto teológico como también sociológico de sus contenidos.

More About Barnes and Noble at CoolSprings Galleria

Barnes & Noble is the world’s largest retail bookseller and a leading retailer of content, digital media and educational products. Our Nook Digital business offers a lineup of NOOK® tablets and e-Readers and an expansive collection of digital reading content through the NOOK Store®. Barnes & Noble’s mission is to operate the best omni-channel specialty retail business in America, helping both our customers and booksellers reach their aspirations, while being a credit to the communities we serve.

1800 Galleria Blvd #1310, Franklin, TN 37067, United States

Powered by Adeptmind