The following text field will produce suggestions that follow it as you type.

Barnes and Noble

Loading Inventory...
�tica de la teatralidad en Cervantes

�tica de la teatralidad en Cervantes in Franklin, TN

Current price: $40.00
Get it in StoreVisit retailer's website
�tica de la teatralidad en Cervantes

Barnes and Noble

�tica de la teatralidad en Cervantes in Franklin, TN

Current price: $40.00
Loading Inventory...

Size: OS

Ética de la teatralidad en Cervantes
reevalúa el humanismo cervantino (un lugar central en los estudios sobre el escritor) como una ética de la teatralidad que puede servir como modelo de lectura crítica y pedagogía social en nuestro tiempo. El estudio profundiza en el corazón mismo de la ficción de Cervantes (teatro mayor y novelas) con la finalidad de esclarecer su ética humanista arraigada en la comprensión de la vida como complejo y precario experimento. Un experimento, la vida, para el que el autor ofrece la luz rectora de la virtud, sustentada en una profunda noción de la dignidad humana y no en el dogmatismo y la intolerancia hacia nuestros otros culturales y religiosos. Frente a las imágenes estereotipadas de musulmanes, judíos, protestantes, turcos, gitanos o moriscos, entre otros, que impregnan los escritos de los autores de su tiempo, Cervantes diseña una estrategia que le permite exponer las distintas facetas del tema desde una perspectiva crítica, al tiempo que se protege de posibles represalias por parte de las autoridades públicas. Esta estrategia consiste en reproducir estereotipos comunes con gradaciones irónicas que generan ambivalencias, ambigüedades, vacíos y contradicciones, mediante los cuales definitivamente se abren perspectivas novedosas. Su objetivo no es proporcionar soluciones sino exponer los problemas en su complejidad y dejar el juicio final a su lector perspicaz ("lector avisado"). El punto de partida del escritor es el reconocimiento de que la vida humana debe considerarse un proyecto comunitario (incierto e imperfecto), ya que cualquier noción rectora de autocomprensión que podamos adquirir a lo largo de ese camino de vida surgirá invariablemente en la coexistencia con los demás. En este sentido, podemos pensar en Cervantes como un precursor de filósofos como Spinoza, quienes basan su concepción de la humanidad en una ética de la empatía. Hoy, el distintivo humanismo de Cervantes puede servir como base para una crítica ética del fundamentalismo y como modelo de ciudadanía responsable basado en la empatía.
Ética de la teatralidad en Cervantes
reevalúa el humanismo cervantino (un lugar central en los estudios sobre el escritor) como una ética de la teatralidad que puede servir como modelo de lectura crítica y pedagogía social en nuestro tiempo. El estudio profundiza en el corazón mismo de la ficción de Cervantes (teatro mayor y novelas) con la finalidad de esclarecer su ética humanista arraigada en la comprensión de la vida como complejo y precario experimento. Un experimento, la vida, para el que el autor ofrece la luz rectora de la virtud, sustentada en una profunda noción de la dignidad humana y no en el dogmatismo y la intolerancia hacia nuestros otros culturales y religiosos. Frente a las imágenes estereotipadas de musulmanes, judíos, protestantes, turcos, gitanos o moriscos, entre otros, que impregnan los escritos de los autores de su tiempo, Cervantes diseña una estrategia que le permite exponer las distintas facetas del tema desde una perspectiva crítica, al tiempo que se protege de posibles represalias por parte de las autoridades públicas. Esta estrategia consiste en reproducir estereotipos comunes con gradaciones irónicas que generan ambivalencias, ambigüedades, vacíos y contradicciones, mediante los cuales definitivamente se abren perspectivas novedosas. Su objetivo no es proporcionar soluciones sino exponer los problemas en su complejidad y dejar el juicio final a su lector perspicaz ("lector avisado"). El punto de partida del escritor es el reconocimiento de que la vida humana debe considerarse un proyecto comunitario (incierto e imperfecto), ya que cualquier noción rectora de autocomprensión que podamos adquirir a lo largo de ese camino de vida surgirá invariablemente en la coexistencia con los demás. En este sentido, podemos pensar en Cervantes como un precursor de filósofos como Spinoza, quienes basan su concepción de la humanidad en una ética de la empatía. Hoy, el distintivo humanismo de Cervantes puede servir como base para una crítica ética del fundamentalismo y como modelo de ciudadanía responsable basado en la empatía.

More About Barnes and Noble at CoolSprings Galleria

Barnes & Noble is the world’s largest retail bookseller and a leading retailer of content, digital media and educational products. Our Nook Digital business offers a lineup of NOOK® tablets and e-Readers and an expansive collection of digital reading content through the NOOK Store®. Barnes & Noble’s mission is to operate the best omni-channel specialty retail business in America, helping both our customers and booksellers reach their aspirations, while being a credit to the communities we serve.

1800 Galleria Blvd #1310, Franklin, TN 37067, United States

Powered by Adeptmind