Home
La Cocina Casera De Pescados Y Mariscos
Barnes and Noble
Loading Inventory...
La Cocina Casera De Pescados Y Mariscos in Franklin, TN
Current price: $5.38

Barnes and Noble
La Cocina Casera De Pescados Y Mariscos in Franklin, TN
Current price: $5.38
Loading Inventory...
Size: OS
María Antonia Saavedra dejó su Galicia natal, como muchos emigrantes, a mediados del siglo XX.
En Uruguay, su país de adopción, conoció a Ignacio Iturria, que también había dejado su Navarra buscando nuevos horizontes.
Cuando se casaron, según la costumbre de aquel país, pasó a llamarse María Antonia Saavedra de Iturria, como le gusta firmar actualmente.
El matrimonio Iturria Saavedra trabajó en hostelería durante toda su vida en Uruguay, llegando a crear el Restaurante Gure-Etxe, actualmente funcionando en Punta del Este.
El encanto de Ignacio en el comedor y la mano de María Antonia en la cocina, transformaron el negocio familiar en un referente de la buena mesa especializados en pescados y mariscos, en un país en el que tradicionalmente se consume principalmente carne vacuna.
Los agradecidos comensales querían aprender a cocinar en su casa los deliciosos platos que allí servían. Así fue cómo surgió la idea de reunir en un libro todas las recetas de una cocina sencilla y rica en sabores.
La primera edición de "La cocina casera del Hostal Gure-Etxe" se realizó en 1982 y se agotó rápidamente.
Tras nueve mil ejemplares vendidos y su retorno a España, la autora nos ofrece una versión del libro adaptada al lenguaje y las costumbres españolas, que difieren mínimamente de las uruguayas.
Este recetario busca introducir en los hogares: una cocina sin complicaciones, con ingredientes que se encuentran en cualquier puesto de venta, y una preparación rápida y tan sencilla como elemental, pero no por ello menos sabrosa.
Es que lo que nos ofrece el mar, cuanto más natural, mejor.
En Uruguay, su país de adopción, conoció a Ignacio Iturria, que también había dejado su Navarra buscando nuevos horizontes.
Cuando se casaron, según la costumbre de aquel país, pasó a llamarse María Antonia Saavedra de Iturria, como le gusta firmar actualmente.
El matrimonio Iturria Saavedra trabajó en hostelería durante toda su vida en Uruguay, llegando a crear el Restaurante Gure-Etxe, actualmente funcionando en Punta del Este.
El encanto de Ignacio en el comedor y la mano de María Antonia en la cocina, transformaron el negocio familiar en un referente de la buena mesa especializados en pescados y mariscos, en un país en el que tradicionalmente se consume principalmente carne vacuna.
Los agradecidos comensales querían aprender a cocinar en su casa los deliciosos platos que allí servían. Así fue cómo surgió la idea de reunir en un libro todas las recetas de una cocina sencilla y rica en sabores.
La primera edición de "La cocina casera del Hostal Gure-Etxe" se realizó en 1982 y se agotó rápidamente.
Tras nueve mil ejemplares vendidos y su retorno a España, la autora nos ofrece una versión del libro adaptada al lenguaje y las costumbres españolas, que difieren mínimamente de las uruguayas.
Este recetario busca introducir en los hogares: una cocina sin complicaciones, con ingredientes que se encuentran en cualquier puesto de venta, y una preparación rápida y tan sencilla como elemental, pero no por ello menos sabrosa.
Es que lo que nos ofrece el mar, cuanto más natural, mejor.
María Antonia Saavedra dejó su Galicia natal, como muchos emigrantes, a mediados del siglo XX.
En Uruguay, su país de adopción, conoció a Ignacio Iturria, que también había dejado su Navarra buscando nuevos horizontes.
Cuando se casaron, según la costumbre de aquel país, pasó a llamarse María Antonia Saavedra de Iturria, como le gusta firmar actualmente.
El matrimonio Iturria Saavedra trabajó en hostelería durante toda su vida en Uruguay, llegando a crear el Restaurante Gure-Etxe, actualmente funcionando en Punta del Este.
El encanto de Ignacio en el comedor y la mano de María Antonia en la cocina, transformaron el negocio familiar en un referente de la buena mesa especializados en pescados y mariscos, en un país en el que tradicionalmente se consume principalmente carne vacuna.
Los agradecidos comensales querían aprender a cocinar en su casa los deliciosos platos que allí servían. Así fue cómo surgió la idea de reunir en un libro todas las recetas de una cocina sencilla y rica en sabores.
La primera edición de "La cocina casera del Hostal Gure-Etxe" se realizó en 1982 y se agotó rápidamente.
Tras nueve mil ejemplares vendidos y su retorno a España, la autora nos ofrece una versión del libro adaptada al lenguaje y las costumbres españolas, que difieren mínimamente de las uruguayas.
Este recetario busca introducir en los hogares: una cocina sin complicaciones, con ingredientes que se encuentran en cualquier puesto de venta, y una preparación rápida y tan sencilla como elemental, pero no por ello menos sabrosa.
Es que lo que nos ofrece el mar, cuanto más natural, mejor.
En Uruguay, su país de adopción, conoció a Ignacio Iturria, que también había dejado su Navarra buscando nuevos horizontes.
Cuando se casaron, según la costumbre de aquel país, pasó a llamarse María Antonia Saavedra de Iturria, como le gusta firmar actualmente.
El matrimonio Iturria Saavedra trabajó en hostelería durante toda su vida en Uruguay, llegando a crear el Restaurante Gure-Etxe, actualmente funcionando en Punta del Este.
El encanto de Ignacio en el comedor y la mano de María Antonia en la cocina, transformaron el negocio familiar en un referente de la buena mesa especializados en pescados y mariscos, en un país en el que tradicionalmente se consume principalmente carne vacuna.
Los agradecidos comensales querían aprender a cocinar en su casa los deliciosos platos que allí servían. Así fue cómo surgió la idea de reunir en un libro todas las recetas de una cocina sencilla y rica en sabores.
La primera edición de "La cocina casera del Hostal Gure-Etxe" se realizó en 1982 y se agotó rápidamente.
Tras nueve mil ejemplares vendidos y su retorno a España, la autora nos ofrece una versión del libro adaptada al lenguaje y las costumbres españolas, que difieren mínimamente de las uruguayas.
Este recetario busca introducir en los hogares: una cocina sin complicaciones, con ingredientes que se encuentran en cualquier puesto de venta, y una preparación rápida y tan sencilla como elemental, pero no por ello menos sabrosa.
Es que lo que nos ofrece el mar, cuanto más natural, mejor.