The following text field will produce suggestions that follow it as you type.

Barnes and Noble

Loading Inventory...
La Regenta: Tomo II

La Regenta: Tomo II in Franklin, TN

Current price: $40.67
Get it in StoreVisit retailer's website
La Regenta: Tomo II

Barnes and Noble

La Regenta: Tomo II in Franklin, TN

Current price: $40.67
Loading Inventory...

Size: Hardcover

La segunda parte de La Regenta, obra maestra del escritor español Leopoldo Alas "Clarín", continúa explorando la vida y las tribulaciones de Ana Ozores en la ciudad imaginaria de Vetusta. Publicada entre 1884 y 1885, la novela se distingue por su aguda introspección psicológica y su detallada descripción del entorno social y moral en el que se desenvuelven sus personajes.
El inicio de parte está marcado por el invierno en Vetusta es más que un cambio climático; transforma el estado emocional de sus habitantes, y en particular de Ana Ozores. Este período se presenta como un tiempo de introspección y, en el caso de Ana, de angustia creciente. La descripción del "veranillo de San Martín" y la reacción de los vetustenses frente al cambio estacional se convierte en una metáfora que abarca desde la resignación hasta la lucha contra la inevitabilidad del destino. Ana, lejos de resignarse, siente que el inicio del invierno intensifica su propia crisis existencial.
La tristeza que embarga a Ana Ozores no es simplemente el resultado de un cambio estacional, sino una manifestación más profunda de su conflicto interno. Enfrentada a las normas sociales de una ciudad que se muestra como el último reducto de una moralidad anticuada, Ana lucha contra el estigma del adulterio y las normas que la confinan a un rol predefinido. Su angustia es un grito silencioso contra la opresión, tanto climática como social, que se cierne sobre ella.
La ciudad de Vetusta no es solo un escenario, sino un personaje en sí misma. Representa la rigidez de las costumbres y la moral de una época y un lugar. Los ciudadanos de Vetusta se dividen entre los que se resignan a las circunstancias y los que, como Ana, luchan interiormente contra ellas. Esta dinámica convierte a Vetusta en un microcosmos de la sociedad española de finales del siglo XIX, con sus hipocresías y sus contradicciones.
La segunda parte de La Regenta es un estudio profundo de la complejidad humana, situado en un entorno que tanto refleja como intensifica las emociones y conflictos de sus personajes. A través del simbolismo del invierno, Clarín nos ofrece una visión sombría pero lúcida de las luchas interiores y sociales que definen la vida de Ana Ozores. La obra es un testimonio duradero de la capacidad de la literatura para capturar la esencia de una época y la profundidad del alma humana.
La segunda parte de La Regenta, obra maestra del escritor español Leopoldo Alas "Clarín", continúa explorando la vida y las tribulaciones de Ana Ozores en la ciudad imaginaria de Vetusta. Publicada entre 1884 y 1885, la novela se distingue por su aguda introspección psicológica y su detallada descripción del entorno social y moral en el que se desenvuelven sus personajes.
El inicio de parte está marcado por el invierno en Vetusta es más que un cambio climático; transforma el estado emocional de sus habitantes, y en particular de Ana Ozores. Este período se presenta como un tiempo de introspección y, en el caso de Ana, de angustia creciente. La descripción del "veranillo de San Martín" y la reacción de los vetustenses frente al cambio estacional se convierte en una metáfora que abarca desde la resignación hasta la lucha contra la inevitabilidad del destino. Ana, lejos de resignarse, siente que el inicio del invierno intensifica su propia crisis existencial.
La tristeza que embarga a Ana Ozores no es simplemente el resultado de un cambio estacional, sino una manifestación más profunda de su conflicto interno. Enfrentada a las normas sociales de una ciudad que se muestra como el último reducto de una moralidad anticuada, Ana lucha contra el estigma del adulterio y las normas que la confinan a un rol predefinido. Su angustia es un grito silencioso contra la opresión, tanto climática como social, que se cierne sobre ella.
La ciudad de Vetusta no es solo un escenario, sino un personaje en sí misma. Representa la rigidez de las costumbres y la moral de una época y un lugar. Los ciudadanos de Vetusta se dividen entre los que se resignan a las circunstancias y los que, como Ana, luchan interiormente contra ellas. Esta dinámica convierte a Vetusta en un microcosmos de la sociedad española de finales del siglo XIX, con sus hipocresías y sus contradicciones.
La segunda parte de La Regenta es un estudio profundo de la complejidad humana, situado en un entorno que tanto refleja como intensifica las emociones y conflictos de sus personajes. A través del simbolismo del invierno, Clarín nos ofrece una visión sombría pero lúcida de las luchas interiores y sociales que definen la vida de Ana Ozores. La obra es un testimonio duradero de la capacidad de la literatura para capturar la esencia de una época y la profundidad del alma humana.

More About Barnes and Noble at CoolSprings Galleria

Barnes & Noble is the world’s largest retail bookseller and a leading retailer of content, digital media and educational products. Our Nook Digital business offers a lineup of NOOK® tablets and e-Readers and an expansive collection of digital reading content through the NOOK Store®. Barnes & Noble’s mission is to operate the best omni-channel specialty retail business in America, helping both our customers and booksellers reach their aspirations, while being a credit to the communities we serve.

1800 Galleria Blvd #1310, Franklin, TN 37067, United States

Powered by Adeptmind