The following text field will produce suggestions that follow it as you type.

Barnes and Noble

Loading Inventory...
Narcotr�fico, imperio de la coca�na: Manipulaciones pol�ticas en la historia del narcotr�fico

Narcotr�fico, imperio de la coca�na: Manipulaciones pol�ticas en la historia del narcotr�fico in Franklin, TN

Current price: $19.95
Get it in StoreVisit retailer's website
Narcotr�fico, imperio de la coca�na: Manipulaciones pol�ticas en la historia del narcotr�fico

Barnes and Noble

Narcotr�fico, imperio de la coca�na: Manipulaciones pol�ticas en la historia del narcotr�fico in Franklin, TN

Current price: $19.95
Loading Inventory...

Size: OS

En la década de los 80s la lucha contra el narcotráfico aparece como el tema principal de los gobiernos y de los candidatos presidenciales de Estados Unidos y de los países andinos. Aparentemente el consumo de los alucinógenos y estupefacientes ha invadido a sus sociedades, y particularmente es la mayor tentación de la juventud.
Las estrategias de esta lucha, basadas en la destrucción de la oferta (reaganomics al revés) han descuidado no sólo la rehabilitación de los drogadictos, sino la provisión de otras fuentes de trabajo para las economías andinas narcodependientes (Colombia, Bolivia y Perú), y de nuevos horizontes culturales para sus jóvenes.
La historia del narcotráfico -así se tituló esta serie que apareció entre junio y noviembre de 1984 en El Espectador- nos demuestra la manipulación política del narcotráfico, y de las cam-pañas antinarcóticas, por todos los gobiernos y grupos políticos envueltos en el mercado del vicio. Últimamente más sutiles formas de intervencionismo emplea la lucha antinarcótica promovida por los Estados Unidos en los países andinos.
La politización de la justicia, la pérdida de independencia administrativa y de iniciativa nacional en estos campos ha sido el desarrollo negativo de las campañas de la DEA y la CIA en la lucha antinarcótica en los países andinos.
Este libro expone objetivamente las manipulaciones políticas en la historia del narcotráfico y las consecuencias deprimentes del modelo de dominación norteamericana para nuestros países en su negativa lucha antinarcótica.
Ningún colombiano tendrá noticia de un fenómeno de tanta magnitud como el que resume el narcotráfico y en especial el que se relaciona con la cocaína, porque ella forma parte de las culturas suramericanas precolombinas y ha sido soporte de la religiosidad, el trabajo, la economía, y la eroticidad, en Los Andes y la Amazonía; presente siempre en la colonia y la república.
En la década de los 80s la lucha contra el narcotráfico aparece como el tema principal de los gobiernos y de los candidatos presidenciales de Estados Unidos y de los países andinos. Aparentemente el consumo de los alucinógenos y estupefacientes ha invadido a sus sociedades, y particularmente es la mayor tentación de la juventud.
Las estrategias de esta lucha, basadas en la destrucción de la oferta (reaganomics al revés) han descuidado no sólo la rehabilitación de los drogadictos, sino la provisión de otras fuentes de trabajo para las economías andinas narcodependientes (Colombia, Bolivia y Perú), y de nuevos horizontes culturales para sus jóvenes.
La historia del narcotráfico -así se tituló esta serie que apareció entre junio y noviembre de 1984 en El Espectador- nos demuestra la manipulación política del narcotráfico, y de las cam-pañas antinarcóticas, por todos los gobiernos y grupos políticos envueltos en el mercado del vicio. Últimamente más sutiles formas de intervencionismo emplea la lucha antinarcótica promovida por los Estados Unidos en los países andinos.
La politización de la justicia, la pérdida de independencia administrativa y de iniciativa nacional en estos campos ha sido el desarrollo negativo de las campañas de la DEA y la CIA en la lucha antinarcótica en los países andinos.
Este libro expone objetivamente las manipulaciones políticas en la historia del narcotráfico y las consecuencias deprimentes del modelo de dominación norteamericana para nuestros países en su negativa lucha antinarcótica.
Ningún colombiano tendrá noticia de un fenómeno de tanta magnitud como el que resume el narcotráfico y en especial el que se relaciona con la cocaína, porque ella forma parte de las culturas suramericanas precolombinas y ha sido soporte de la religiosidad, el trabajo, la economía, y la eroticidad, en Los Andes y la Amazonía; presente siempre en la colonia y la república.

More About Barnes and Noble at CoolSprings Galleria

Barnes & Noble is the world’s largest retail bookseller and a leading retailer of content, digital media and educational products. Our Nook Digital business offers a lineup of NOOK® tablets and e-Readers and an expansive collection of digital reading content through the NOOK Store®. Barnes & Noble’s mission is to operate the best omni-channel specialty retail business in America, helping both our customers and booksellers reach their aspirations, while being a credit to the communities we serve.

1800 Galleria Blvd #1310, Franklin, TN 37067, United States

Powered by Adeptmind